• Página principal
  • TwitterFacebookGoogle PlusLinkedInRSS FeedEmail

Aranwa Teatro

  • Inicio
  • Nosotros

Aranwa Asociación Cutural

Teatro Ricardo Blume

Jorge Chiarella - Celeste Viale

Mateo Chiarella

Teatro Ricardo Blume: Hamlet

27/1/11

Muestra Módulo II Promoción VI - Noviembre 2010 Profesor: Mateo Chiarella

16:17    No comments

Read More

Muestra de Adultos B II: "Una Especie de Ausencia" de Marcela Robles - Noviembre 2010 - Profesor: Jorge Chiarella Krugüer

14:52    No comments

Read More
← Entradas más recientes Entradas antiguas → Inicio

Blogroll

  • Popular
  • Tags
  • Blog Archives
  • MATEO CHIARELLA VIALE
    Licenciado en Comunicaciones con especialidad en Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Dramaturgo, Direct...
  • INTEGRA LA PROMOCIÓN XX PROGRAMA DE ACTUACIÓN PROFESIONAL CONVOCATORIA 2019-III
    INTEGRA LA PROMOCIÓN XX PROGRAMA DE ACTUACIÓN PROFESIONAL CONVOCATORIA 2019-III Nuestro Centro de Formación Teatral abre su Prog...
  • PROGRAMA DE ACTUACIÓN PROFESIONAL
        TE INVITAMOS A INTEGRAR LA PROMOCIÓN XVII           CONVOCATORIA 2018  Nuestro Centro de Formación Teatral abre su Programa d...
  • CONVERSACIÓN CON HEINER MÜLLER
    Una entrevista al autor de Máquina Hamlet que se presenta en una breve temporada hasta el 19 de febrero en la Sala Ricardo Blume (Jr. Huirc...
  • CELESTE VIALE
    Licenciada en Educación. Magister en Comunicaciones. Diplomada en Monitoreo y Evaluación de Proyectos de Desarrollo. Diplomada en Actuac...
  • Notas acerca de la naturaleza del teatro I
    Por Jorge Chiarella Krüger Dudas, angustias, búsquedas, reflexión, análisis, hallazgos interesantes son parte de las vivencias coti...
  • PROMOCIÓN IV: NOCHE DE GRADUACIÓN
    Queridos maestros, amigos y familiares: Muy buenas noches a todos. Debo empezar manifestándoles que siento una alegría inmensa al hablarles ...
  • ERNESTO RÁEZ MENDIOLA, EL ACTOR DESCONOCIDO
    Premio toda una vida en las artes escenicas 2013  a Ernesto Ráez Mendiola. Merecidísimo reconocimiento a un ilustre Maestro peruano...
  • (sin título)
    PROGRAMA DE ACTUACIÓN PROFESIONAL 2015 Steffani Rojas, Renato Medina y Janncarlo Torrese, profesionales egresados del CFT Aranwa, ...
  • Adultos Mayores grupo A
    Programa de actuación  Adultos Mayores grupo ¨A¨
Con la tecnología de Blogger.

"COLADECOMETA" Y EL TEATRO FAMILIAR

"COLADECOMETA" Y EL TEATRO FAMILIAR
Escrita por Celeste Viale y dirigida por Alberto Isola, la historia de Démeter y el origen de las cuatro estaciones del año, según el mito griego, es presentada por estupendos jóvenes actores egresados del Centro de Formación Teatral de Aranwa. La obra es un lindo espectáculo para toda la familia y está llena de música, canciones y aventuras. Se presenta en el Teatro Ricardo Blume, el Primer Teatro Circular del Perú. (Haz doble click sobre la foto y te llevará a la página del TRB en el Facebook. Allí en la foto de la cabecera y debajo del cuello de Mayra hay un cuadrito que dice "Comprar". ¿Lo encontraste? Bien, todas las facilidades a tu disposición). Te esperamos..

Y LA BALLENA ENTRÓ AL TEATRO RICARDO BLUME

Y LA BALLENA ENTRÓ AL TEATRO RICARDO BLUME
Protagonizada por el excelente actor español David García Coll y con la participación de siete aranwinos además de otros jóvenes profesionales del TUC y un niño y un adolescentes con un talento angelical, más un actor y violinista peruano-venezolano, Aranwa Teatro logró hacer una espectacular presentación de la obra de Herman Melville en adaptación de Mateo Chiarella y dirigida por Jorge Chiarella.
ARANWA ASOCIACIÓN CULTURAL

INFORMES:
Aranwa Centro Cultural:
- Aranwa Teatro
Produce y presenta espectáculos escénicos
- Aranwa Centro de Formación Teatral
Enseña y forma Actores, Directores y Dramaturgos
- Teatro Ricardo Blume
El Primer Teatro Circular del Perú
- Coladecometa, artes escénicas para la infancia y la juventud
Socia estratégica de Aranwa Teatro
Jr. Huiracocha 2160, Jesús María
Teléfonos: 4627209 /4627210 /4627373
E-mail: cftaranwa@gmail.com

PEDRO Y EL CAPITÁN


Nuestra ex alumna de Dirección Jimena Del Sante está presentado su segunda dirección profesional y en un espacio no convencional. Se trata de Pedro y el Capitán, del poeta y dramaturgo uruguayo Mario Benedetti.
Es un montaje que recomendamos ver porque está dentro del teatro y/o danza alternativos que se ofrecen en nuestra cartelera y a los que debemos prestar mucha atención (Yo Río, Las tocadas, Bochorno, Escisión, etc.), tanto como las obras de teatro y/o danza peruanos y latinoamericanos, en general. Estén igualmente atentos a las obras que se dan en los Teatros Racional, Mocha Graña, Casa de Tespis, El Galpón, Agárrate Catalina, o la Alianza Francesa y CCPUC, entre otros, aparte, obviamente, de lo que presenten Yuyachkani o Cuatrotablas.

La puesta en escena de Pedro y el capitán, nos traslada a una sala de interrogatorio, donde el capitán, José Miguel Arbulú, es el encargado de confrontar a un preso político, Ray Álvarez. ¿Qué pasa cuando se rompen las reglas? ¿Cuál es el límite para conseguir la verdad?

La obra se ofrece en un apropiadísimo sótano del Centro Cultural Juan Parra del Riego (Av. Pedro de Osma 135, Barranco, aunque la entrada es por el costado, 28 de Julio, a media cuadra de Pedro de Osma).
No se la pierdan. Las presentaciones se han extendido por dos semanas más
(sábados 1 y 8, domingos 2 y 9 octubre) a las 8 pm.
Entradas en la Boletería del Teatro. Capacidad limitada a 30 personas. Apoyemos a una aranwina que ya la está luchando desde abajo.
Pueden reservar sus entradas llamando a los telfs. 991-298-666 o al (99)818*3473. Precio general S/. 15.00
Estudios artísticos realizados: Teatro con Carlos Rivas, Julio Chávez y Augusto Fernández. Dirección teatral con Augusto Fernández. Pintura con Pablo Suárez, Nora Dobarro, Elena Visnia, Juan Doffo. Acrobacia con Osvaldo Bermúdez, Gerardo Hochman. Filosofía con Raúl Cerdeira. Realizó Seminarios de Entrenamiento de teatro antropológico con Guillermo Angelelli y con Norberto Mazza.

Docencia: Desde 1990 tiene su estudio de entrenamiento actoral en donde dicta clases de actuación. Desde el año 1998 es docente de teatro de la Escuela de Comedia Musical Julio Bocca – Ricky Pashkus. Entre los años 1995 y 1999 fue docente del departamento de teatro de Hebraica. Entre los años 1994 y 1997 fue docente del departamento de teatro del Saint Gregory’s College.

Trabajos realizados:En el año 2010 realiza la dirección de actores del espectáculo “Despertar de primavera” por el que gana el Premio Hugo a mejor dirección de actores. También realiza la dirección general de las obras “Acassuso”, “Fuera de cuadro” y“Criminal”. Como actor, co-protagoniza junto a Erica Rivas la película Por tu culpa dirigida por Anahí Berneri, (Participó del festival de Berlín 2010).

LA CURA EN TROYA EN PROMOCIÓN PARA ARANWA

A todos los alumnos del Centro de Formación Teatral Aranwa, el Teatro de la Universidad Católica les ofrece el precio promocional de S/10 para ver la obra teatral LA CURA EN TROYA, los días lunes 21, jueves 24, domingo 27 y lunes 28 de noviembre,
Protagonizada por el gran Alberto Ísola, el sólido elenco que lo acompaña está integrado por Carlos Tuccio, Jimena Lindo, Sofía Rocha, Jorge Armas y Andrea Van Zuiden. La obra es del poeta irlandés Seamus Heaney y ha sido dirigida por Jorge Guerra. Gran elenco, gran autor, gran director. No se la pierdan!!!
Esta promoción también se aplica para un acompañante. Adquieran sus entradas únicamente en la boletería de el Centro Cultural (Av. Camino Real 1075 San Isidro) mostrando su carnet de Aranwa.

¡
MATEO CHIARELLA VIALE
DIRIGE "AMOR SIN BARRERAS"

Amor sin barreras (West Side Story), el clásico musical de Jerome Robbins y Arthur Laurents, con la extraordinaria composición de Leonard Bernstein, es la nueva producción que con gran éxito está presentando en el Teatro Municipal la Asociación Preludio que conduce Denisse Dibós, su directora musical. La dirección coreográfica está a cargo de Vania Masías, y la dirección general del espectáculo es de Mateo Chiarella Viale, de Aranwa Teatro. En él participan Tati Alcántara y Jancarlo Torrese, exalumna y alumno, respectivamente, de Aranwa, Centro de Formación Teatral.
Las funciones van de jueves a sábado 8 p.m. sábado también a las 4 :30 p.m. y los domingos a las 7 p.m.
No se lo pierdan.

A raiz del estreno de "Pequeñas interrupciones" parece que se actualiza en nuestro medio la interrogante sobre lo que es el Teatro del Absurdo, sus características y su razón de ser.

Aunque las nuevas generaciones no se cuestionan mucho el aspecto formal, pues se divierten, lo disfrutan y se lanzan con posibles interpretaciones, cierto sector del público, aunque le gusta y aplaude entusiasta, todavía no se siente muy seguro de qué tipo de teatro es el que está viendo.

Lo cierto es que ríe, se emociona y... se pone a pensar.

Mientras tanto, Aranwa Teatro los invita a ver las últimas funciones de la obra en el Teatro de la Alianza Francesa de jueves a lunes, a las 8 p.m. y el domingo a las 7:30 p.m. Las entradas cuestan 30 y 20 soles y el jueves y lunes 25 y 15. Pueden adquirirlas en Teleticket de Wong y Metro y en la propia boletería del teatro. La temporada culmina indefectiblemente el 5 de setiembre.



II FESTIVAL DE DIRECTORES EN ACCIÓN

II FESTIVAL DE DIRECTORES EN ACCIÓN
Muestra de nuestros alumnos que se gradúan de Directores Escénicos en nuestro Centro de Formación Teatral

DOS ARANWINOS CON EL SR. GREEN

Visitando al señor Green
Carlos Tuccio y César Ritter en brillante contrapunto generacional.

La Asociación Cultural Proyecta, está presentando en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano la obra Visitando al Sr. Green, del dramaturgo norteamericano Jeff Baron quien, gracias al apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, vino a Lima para el estreno de su obra y al día siguiente tuvo un interesante Encuentro con gente de teatro y de la cultura en general.

La obra ha sido dirigida por Malcom Malca, ex alumno de la Católica, quien debuta en tan responsable cargo. Actúan Carlos Tuccio y César Ritter.

Ritter ha sido alumno de dramaturgia de nuestro CFT y la flamante productora Luciana Arispe, acaba de graduarse como actriz (leer nota Promoción IV: Noche de Graduación).

Nuestros mejores deseos de éxito.

La obra va en el Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120), de jueves a lunes hasta el 14 de marzo. 7:30 p. m. Boletería: S/. 15 y 25.


GANÓ PREMIO "LUCES" DE EL COMERCIO EN 2 CATEGORÍAS: MEJOR ACTRIZ Y MEJOR OBRA PERUANA

GANÓ PREMIO "LUCES" DE EL COMERCIO EN 2 CATEGORÍAS: MEJOR ACTRIZ Y MEJOR OBRA PERUANA
Un espectacular thriller escrito por Mateo Chiarella Viale, que impacta por su fuerza emocional y en el que la reflexión sobre nuestro país no está ausente. (Anda a la Página del Teatro Ricardo Blume en el Facebook haciendo doble click sobre la foto. Allí en la foto de la cabecera y debajo del cuello de Mayra hay un cuadrito que dice "Comprar". ¿Lo encontraste? Bien, todas las facilidades a tu disposición). Te esperamos...

JIMENA DEL SANTE DIRIGE OBRA DE MAVILA

UN DIRECTOR

Tres jóvenes, alumnos de actuación, postulan a una escuela de teatro. La prueba: representar “La vida es sueño” de Calderón de la Barca. Pero al entrar se encuentran con un misterioso profesor que, utilizando métodos poco usuales, pondrá a prueba sus habilidades teatrales.

Dirección: Jimena Del Sante

Elenco:
Paco Caparó
Bruno Ocampo
Esteban Philipps
Gonzalo Del Aguila

Temporada: Del 5 de Marzo al 28 de Marzo

¡EN EL NUEVO TEATRO RICARDO BLUME!

¡EN EL NUEVO TEATRO RICARDO BLUME!
Entretiene, emociona, no la olvidarás. (Haz doble click en la foto.)


ABC de citas:

NO TE PIERDAS "1968 -HISTORIAS EN SOUL"

NO TE PIERDAS "1968 -HISTORIAS EN SOUL"
Epoca de hippies, de guerra en Vietnam, de lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. En medio, tres historias contadas y cantadas en soul que te emocionarán. (Haz doble click sobre la foto y anda al Teatro Ricardo Blume)

ATENCIÓN ARANWINOS!!

ATENCIÓN ARANWINOS!!
Una excelente obra, un gran elenco y un gran director: La Cura en Troya.

ARANWINAS MAYORES SON DIRIGIDAS POR BRUNO ODAR EN LA U. RICARDO PALMA

ARANWINAS MAYORES SON DIRIGIDAS POR BRUNO ODAR EN LA U. RICARDO PALMA
Recogiendo nuevas experiencias, nuestras exalumnas estrenan en nuevos escenarios.

FORMACIÓN TEATRAL

INSCRIPCIONES 2010

A.

Gran parte de nuestras manifestaciones excesivas e innecesarias provienen del miedo que tenemos a que, si no estamos todo el tiempo haciéndonos notar, dejemos en realidad de existir.

Peter Brook

B.


El estado natural de una compañía es el de crisis permanente.


Arianne Mnouchkine

C.

La Tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable.

Oscar Wilde

SOBRE SARAH BERNHARDT

"Ella es hermosa con la belleza de su escuela y completamente inhumana e increíble. Pero su inverosimilitud es perdonable, porque a pesar de que es todo un tremendo sin sentido en el que nadie cree y la misma actriz menos que nadie, es tan diestra, tan inteligente, tan claramente reconocible como parte del negocio y llevado a cabo con un aire tan genial, que es imposible no aceptarla con buen humor... Ella no entra en los personajes protagonistas, ella los sustituye".

George Bernard Shaw

NACIÓ LA V PROMOCIÓN

Del 5 al 7 de junio, se realizó la Muestra de fin de curso de los alumnos del Módulo I-2009 en la Sala Ricardo Blume. Nació la V Promoción de nuestro Centro de Formación Teatral Aranwa.
Participaron Jorge Aguinaga, Héctor Acosta, Luis Alberto Arias, Ronnie Farfán, Marie Graff, Fiorella Milla y Alfredo Ortiz de Zevallos.  
La primera parte presentaron ejercicios de cuerpo y voz, bajo la conducción  de los profesores Jose Ruiz y Marco Otoya y en la segunda escenificaron el Prólogo de "El Juglarón", de León Felipe, y una escena de "Julio César" de Shakespeare, conducidos por el profesor Jorge Chiarella Krüger.
La sala estuvo llena y los alumnos fueron aplaudidos y felicitados por su presentación.

El Centro de Formación Teatral de Aranwa Teatro dará inicio a su Programa de Actuación 2010 compuesto de 5 Módulos teóricos y prácticos para una formación actoral personalizada y sólida, disciplinada y ética, tomando como punto de partida los principios de Stanislawski, Brecht y Brook, para que los alumnos en un período de dos años puedan enfrentar con solvencia una participación profesional en Teatro, TV y Cine.


MÓDULO I

Actuación y corporalidad. Actuación y expresión oral. La palabra, comprensión e interpretación del texto. Trabajo de aplicación con escenas de obras de la dramaturgia universal.

Inicio: miércoles 6 de enero de 2010
Profesores: Jorge Chiarella (Actuación), Jose Ruiz (Cuerpo), Marco Otoya (Voz).
Días y horas de clases:Lunes y miércoles de 7 a 10 p.m.


INSCRIPCIONES:

1) Del 2 al 23 de noviembre
De 9:30 a.m. a 5:30 p.m.
Audición: 23 de noviembre
Matrícula: Del 1 al 4 de diciembre.

2) Del 24 de noviembre al 4 de diciembre
De 9:30 a.m. a 5:30 p.m.
Audición y Matrícula: lunes 7 de diciembre
Cupos limitados.

Mayores informes:
Teléfonos: 462-7373 / 462-7210
cftaranwa@gmail.com

HACER ALGO


"Eso fue precisamente lo mejor de todo, que usted estuvo sentada con un
propósito, sin actuar -contestó él. Se volvió entonces hacia nosotros-: ¿Qué les pareció más interesante? ¿Sentarse en la escena y mostrar los piececitos, como hizo Veliamínova o toda su figura, como Govórkov, o sentarse y hacer algo, aunque sea algo insignificante? Esto puede ser algo trivial, pero crea la vida en la escena, mientras que mostrarse a sí mismos en una u otra forma los lleva fuera de los dominios del arte".

Constantin Stanislavski
Un actor se prepara

EXHIBICIONISMO

"Hay actores... que están enamorados de ellos mismos, que siempre... muestran, no imágenes y creaciones, sino a sí mismos... Ellos necesitan interpretar Romeo y Hamlet solamente como una muchacha frívola necesita un vestido nuevo. Muchos (actores) utilizan sus parlamentos como un vehículo para exhibir algunos atributos vocales, su dicción, su forma de recitar, la técnica de producción de su propia voz.
Sabemos que muchos casos en que la gracia escénica ha llevado a la ruina a un actor, porque... dedicó todo su interés y su equipo técnico al único propósito de la autoexhibición.
Es casi como si la naturaleza se vengara en el actor, por la incapacidad de éste para hacer uso apropiado de sus dones, pues la autoadmiración y el exhibicionismo deterioran y destruyen el poder de la gracia. El actor se convierte en víctima de su propia gracia espléndida y natural".

Constantin Stanislavski
Construcción de un personaje.

Quiero ser Medium

  • http://quierosermedium.blogspot.com

Nuevo sueño

ARANWA TEATRO

aranwa es una palabra quechua que significa cuento, leyenda, anfiteatro, teatro.
Para nosotros aranwa significa también un nuevo sueño.
El sueño de artistas e intelectuales de entregar a su país, a su ciudad, a su distrito, el aporte de años de experiencia en el arte y la cultura.

Chéjov

  • http://marianapercovich6.blogspot.com

Noticias

CURSO DE DIRECCIÓN ESCÉNICA
Dirigido a Actores y Comunicadores audiovisuales.

La naturaleza del teatro. Elección y análisis de un texto. El Punto de vista. Proceso de puesta en escena. Manejo del espacio. Dirección de actores y demás creadores del espectáculo. Prácticas y presentación de ejercicios.
Martes y jueves de 7 a 10 p.m.
1 de julio al 30 de setiembre 2009.
Inf. 462-7373 de 9:30 am a 5 pm
Profesor: Jorge Chiarella Krüger

Coladecometa

  • http://coladecometa-coladecometa.blogspot.com

Coladecometa

  • http://coladecometa-coladecometa.blogspot.com

El Consueta

  • http://%20elconsueta.blogspot.com/

A.

¿Qué harás de quien te aborrece si así a quien te adora tratas?

Sor Juana Inés de la Cruz

("Los empeños de una casa")


B.

"Lo malo fue que usted coqueteó con el público en lugar de interpretar a Catalina. Shakespeare no escribió La fierecilla domada para que una alumna llamada Veliamínova mostrara al público sus bonitos pies y pudiera coquetear con sus admiradores desde la escena."

Constantin Stanislavski

(Sobre "La explotación del arte" en El trabajo del actor sobre sí mismo.)


C.

"El Estado, es, quizá, el tema central de la obra de Brecht: se encuentra en el horizonte de todas sus obras porque no hay vida social sin Estado. Pero, mientras en el teatro existe la costumbre de pintar al Estado con nobleza y dignidad -como un lugar ético-, Brecht se propone mostrar que el Estado es exactamente lo contrario de lo que pretende ser: el defensor del orden establecido y no de la justicia y de la imparcialidad."

Jacques Desuché

(La técnica teatral de Bertolt Brecht).

CENTRO DE FORMACIÓN TEATRAL

PROGRAMA DE ACTUACIÓN
5 módulos. 2 años de duración.

PROGRAMA DE DRAMATURGIA
4 módulos. 1 año de duración.

PROGRAMA DE DIRECCIÓN
3 módulos. 1 año y medio de duración.

INSPIRADA EN UN HECHO REAL
OCURRIDO EN EL PERÚ DE 1734
"En la Calle del Espíritu Santo"
de Celeste Viale Yerovi, dirigida
por Mateo Chiarella con un gran
elenco de 10 estupendos actores
se está presentando los jueves,
viernes y lunes 8 pm. y los sábados
y domingos a las 7 pm., hasta el
lunes 27 de octubre de 2014.
ABC de citas:
ABC de citas:

Pilar Vásquez, Mariana Fernández, Lotty Elías, Patricia Testino y Mariella Corvetto, nuestras exalumnas de la Promoción B del Curso de Actuación Adultos Mayores, presentan este jueves 1 y viernes 2 de diciembre, a las 8 p.m., bajo la dirección del maestro Bruno Odar, la obra “El censo” , pieza corta del dramaturgo mexicano Emilio Carballido, en la Sala Sebastián Barranca, (tercer piso de la Universidad Ricardo Palma, entrando por Benavides).

Desde ya estamos con ellas, deseándoles el mayor de los éxitos en esta nueva experiencia actoral que, no dudamos, les permitirá nuevos conocimientos y satisfacciones.

Cada día hay más aranwas en los escenarios.

ARANWA TEATRO

Mi foto
Aranwa
Jr. Huiracocha 2160, Jesús Maria. Telfs. 4627209 / 4627210 / 4627373. cftaranwa@gmail.com, Lima, Peru
COMITÉ GESTOR: Jorge Chiarella Krüger, Celeste Viale Yerovi, Mateo Chiarella Viale, Jerónimo Chiarella Viale Producción de Teatro / Centro de Formación
Ver todo mi perfil

A.

De hecho la historia de Brecht se resume en la historia de su lenguaje. Lenguaje-escupitajo (o de bajo vientre) que envilece pero que libera. Lenguaje-consigna (o de partido), que viene de arriba, que guía, disciplina y libera. Lenguaje realista-épico, al fin (o del hombre libre, iluminado por el partido sobre sus necesidades y las del más desheredado), que libera y hace estallar el canto conquistador del hombre.


Jacques Desuché
"La técnica teatral de Bertolt Brecht"

B.


Todos deben conoer la intrascendencia de lo fotográfico en el arte y saber que la verdad, la vida y la realidad son algo orgánico, que la imaginación poética solo puede representar y sugerir en esencia, mediante la transformación, la metamorfosis en otras formas que las que se presentan simplemente en apariencia. Estas observaciones no se vinculan solo como un prefacio a esta comedia. Se vinculan a la concepción de un teatro nuevo y plástico, que deberá sustituir al agotado teatro de los convencionalismos realistas si se quiere que la escena recobre su vitalidad como parte de nuestra cultura.

Tennessee Williams

Prólogo de "El zooloógico de cristal" (1945)

C.

Ninguna obra funciona si no funciona en el nivel emocional.

Tom Stoppard

Seguidores

JIMENA DEL SANTE DIRIGE

JIMENA DEL SANTE DIRIGE
Observa una tortura en el sótano... sin que te vean! Comprenderás muchas cosas.

Alberto Ísola y Jorge Chiarella en escena de "Pequeñas Interrupciones" que presenta Aranwa Teatro

Escenografía de "Pequeñas Interrupciones". Diseño: Pablo Flores Guerra. Alberto Ísola a la derecha.

RUBÉN VIANI, Actor, Profesor y Director de Teatro, estará presente en el Festival de Cine de Lima que organiza La PUCP.

PEQUEÑAS INTERRUPCIONES ENTRA A ÚLTIMA SEMANA

PEQUEÑAS INTERRUPCIONES ENTRA A ÚLTIMA SEMANA
Celeste Viale como Simona, la cartero.

Talleres VERANO 2011

Talleres VERANO 2011

En el Teatro Municipal

En el Teatro Municipal
Denisse Dibós, Mateo Chiarella Viale y Vania Masías.

Sara Bernhardt, célebre actriz francesa 1844-1923

George Bernard Shaw

Labels

  • adulto mayor
  • aranwa
  • aranwa teatro
  • condenados
  • el olivar
  • Ensayo
  • los condenados
  • Mejor anda al teatro
  • Nosotros
  • Promoción 2008
  • Taller de Dramaturgia I-2009
  • teatro

Blog Archive

  • ►  2019 (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (3)
  • ►  2018 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2017 (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2015 (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
  • ►  2013 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (14)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2011 (20)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ▼  enero (2)
      • Muestra Módulo II Promoción VI - Noviembre 2010 P...
      • Muestra de Adultos B II: "Una Especie de Ausencia"...
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (19)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)

Blogger templates

Siguenos en FacebookSiguenos en YouTubeSiguenos en instagram

Promoción V

Open publication - Free publishing

 
  • Labels

    • adulto mayor
    • aranwa
    • aranwa teatro
    • condenados
    • el olivar
    • Ensayo
    • los condenados
    • Mejor anda al teatro
    • Nosotros
    • Promoción 2008
    • Taller de Dramaturgia I-2009
    • teatro
  • Blog Archive

    • ►  2019 (4)
      • ►  julio (1)
      • ►  abril (3)
    • ►  2018 (1)
      • ►  junio (1)
    • ►  2017 (3)
      • ►  octubre (2)
      • ►  mayo (1)
    • ►  2016 (3)
      • ►  octubre (2)
      • ►  mayo (1)
    • ►  2015 (7)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (1)
    • ►  2014 (6)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (4)
    • ►  2013 (15)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  julio (7)
      • ►  marzo (2)
    • ►  2012 (14)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (4)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ▼  2011 (20)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (2)
      • ►  febrero (1)
      • ▼  enero (2)
        • Muestra Módulo II Promoción VI - Noviembre 2010 P...
        • Muestra de Adultos B II: "Una Especie de Ausencia"...
    • ►  2010 (20)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (2)
      • ►  abril (7)
      • ►  marzo (3)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2009 (19)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (3)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (2)
  • Blogroll

  • About

Copyright © Aranwa Teatro | Powered by Blogger
Design by FThemes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com
NewBloggerThemes.com