30/11/09
24/11/09
10/11/09
Alumnos del Módulo IV terminan temporada
15:00
1 comment

Giovanna Araujo, Luciana Arispe, Nadia Degregori y Manuel Vásquez culminan su cuarto Módulo de nuestro Programa de Actuación. Les queda uno, más corto, donde tendrán clases maestras con diversos profesores. Este es un montaje de ejercicio donde más que la perfección de espectáculo buscamos un pretexto para que el alumno pruebe, experimente, aprenda, amplíe su horizonte rompiendo algunos moldes conceptuales y prácticos en el quehacer actoral. Esta...
28/9/09
Invitación!
15:10
No comments

INVITACIÓNSE INVITA A LOS ALUMNOS, DEL CFT-ARANWA A SU PRÓXIMA ACTIVIDADMartes 29 setiembre 8pmMuestra Dirección I-2009 Rogamos confirmar su asistencia a la brevedad.&nb...
14/9/09
7/9/09
13/8/09
presentación del curso de Dramaturgia-asistentes
14:28
No comments

Alumnos, ex alumnos y amigos se dieron cita el domingo 9 en la sala ¨Ricardo Blume¨ para la presentación de los alumnos delcurso de dramaturg...
4/8/09
Invitación

Palomino x Ritter x VélizSe invita a los alumnos, ex alumnos, profesores y amigos de ARANWA Teatro a la lectura interpretada de las obras ¨Sobreviviencia¨ de Natividad Palomino, ¨Don Carlos y Talia¨ de César Ritter y ¨Muñecas Rotas¨ de Diana Véliz, alumnos del Curso de Dramaturgia I-2009 a cargo de Celeste Viale.Participan en la lectura nuestros alumnos : Jorge Aguinaga, Alberto Arias, Héctor Acosta, Ronnie Farfán, Alfredo Ortiz de Zevallos,...
13/7/09
Entrevista a Peter Brook
14:22
No comments

“El misterio que me interesa es el Hombre”Peter Brook (Londres, 1925) es uno de los grandes creadores contemporáneos.Con sus 81 años sigue plenamente activo, dirigiendo teatro u ópera, recordando por escrito su andanza o atendiendo a la prensa con la mayor cortesía pero sin hacer concesiones. Ahora llega al Festival de Otoño Madrid -teatro de la Abadía, 21 de octubre- para luego viajar a Girona, Terrassa y Reus, con Sizwe Banzi est mort, una obra...
1/7/09
18/6/09
8/6/09
VARGAS LLOSA EN EL TEATRO
19:53
No comments

EL TERROR DE UNA NUEVA EXPERIENCIA A PROPÓSITO DE "LA SEÑORITA DE TACNA" Vargas Llosa está sentado en una butaca del teatro “Blanca Podestá” de Buenos Aires. Lo acompañan nueve amigos. Es el 25 de mayo de 1981, día del último ensayo general de “La señorita de Tacna”, su obra de teatro que tendrá su estreno mundial al día siguiente. Vargas Llosa suda frío, siente... “Terror, siento verdadero terror de no reconocer lo que he escrito. Peor todavía,...
2/6/09
BENEDETTI HABLA SOBRE TEATRO
14:17
1 comment

Mario, ¿has incursionado alguna vez en el teatro?
En dos actividades he estado relacionado con el teatro. Como autor escribí tres obras: "Ustedes, por ejemplo", "El reportaje" e "Ida y vuelta". Es un género que he abandonado sencillamente porque no estaba nada conforme con el nivel de mis propias obras. Creo que era el más difícil de los géneros en que he escrito y los críticos me castigaron bastante y con razón.
Mi segunda vinculación...
12/5/09
10:59
No comments

ABC de citasA. "Una vez dentro del teatro, solía fascinarme, pero lo que atrapaba mi imaginación no eran ni la historia ni la interpretación, sino las puertas y los bastidores. ¿Adónde conducían? ¿Qué había detrás?"B. "El cine y el teatro parecían hechos para ayudarle a uno a ir "a otro sitio".C. "Hay un tiempo en la vida en el que uno sabe sin preguntárselo que Éste es el momento. Si lo deja usted pasar, no volverá nunca". Peter Brook (Hilos...
8/5/09
30/4/09
Notas acerca de la naturaleza del teatro II
Lo estético y el teatro Hemos dicho que el teatro es también un juego “artístico”. Ya nos hemos ocupado de su condición de juego. Refirámonos ahora a su naturaleza artística.¿Qué es el arte?¡Menuda pregunta! Todavía se intentan muchas respuestas, pero lo que parece indudable es que ninguna puede obviar el rol que en el arte desempeña lo estético como elemento fundamental de su esencia. Y ... ¿qué es lo estético? ¿qué lo caracteriza? ¿por qué algo es estético o no?El conocido adagio “sobre gustos y colores no han escrito los autores” dice bastante...